Acercarse a lo que pasa como Biblioteca Vasconcelos
September 25, 2018
Por #SeminarioTF. A continuación compartimos un texto producido por el seminario de investigación Tecnologías Filosóficas coordinado por Francisco Barrón y Fernando López, humanistas digitales. Este seminario sesiona desde hace dos años y busca investigar qué tipo de espacio público es la Biblioteca Vasconcelos a partir del texto de La Condición Humana de Hannah Arendt.
La BV se suma a la fiebre de Avengers: Infinity War
April 28, 2018
Por Iván Nava. La Biblioteca Vasconcelos promocionó su sección de cómic y manga con un pequeño cartel que invita a visitar la sección: Cómics relacionados con Avengers: Infinity War compuesto por el logo del título de la película e imágenes de varios personajes como el Capitán América, Iron-Man, Black Widow y Rocket.
Radio Francia. Entrevista a Daniel Goldin, director de la BV
September 20, 2018
La Biblioteca Vasconcelos es grande, pero también hospitalaria: desde el interior sus vistas a los jardines te sitúan en un lugar muy verde en medio de la urbe. El público utiliza de forma autónoma los materiales y todos los servicios son libres utilizando la credencial (que es gratuita). Uno de sus logros es que sigue creciendo, a diferencia de bibliotecas en otros países en los que avanza el desarrollo digital y los visitantes decrecen. La Vasconcelos realiza anualmente 2 mil actividades culturales y educativas y la mayor parte del público es joven (entre los 17 y los 35 años), pero también acoge a personas de la tercera edad, bebés, personas que trabajan y estudian, etcétera. Para cada colectivo hay actividades o propuestas bibliográficas. En la Vasconcelos consideran que público es parte de los activos de la biblioteca y no únicamente un receptor de los servicios. Eso y más nos cuenta su director.
Por María Carolina Piña - Entrevista a Daniel Goldin Radio Francia - Difundido el 03-11-2017 - Radio Francia Modificado el 03-11-2017 en 11:43
Biblioteca Vasconcelos, territorio de las infinitas posibilidades. Entrevista a Daniel Goldin
August 01, 2016
“Asistir a la biblioteca es implícitamente una rebelión contra la cultura digital que descorporiza. Cada visita a la biblioteca es una rebelión contra los otros espacios.” DGH.
Gendron, Agustín. Biblioteca Vasconcelos, territorio de las infinitas posibilidades. Entrevista a Daniel Goldin.
La Gaceta del Fondo de Cultura Económica. N. 547/548. Julio-agosto de 2016 Pp 14-15
Lo que escucha la Vasconcelos. La voz de los usuarios de la mayor biblioteca pública de México
December 01, 2016
Ramón Salaberria y Carola Diez
Los autores de este reportaje presentan la Biblioteca Vasconcelos, en Ciudad de México, de un modo diferente: más allá de las impresionantes cifras de esta gran biblioteca creada en 2006, dan la palabra a algunos de sus usuarios para que cuenten cómo la biblioteca forma ya parte de sus vidas cotidianas. Una madre de familia, una educadora de adultos, una joven con su hija de dos años, un hombre sin hogar y una víctima del terremoto de 1985 en la capital mexicana, son algunas de las voces que escuchan las paredes de la Biblioteca Vasconcelos.
Revista Mi biblioteca: La revista del mundo bibliotecario, Nº. 45, 2016, págs. 16-22
10 años de la Biblioteca Vasconcelos. Revista El Bibliotecario
May 01, 2016
Distintos colaboradores realizan breves reseñas de las actividades y servicios de la biblioteca, que a diez años de su apertura no necesariamente son los que se habían pensado. Revista El Bibliotecario Año 14 - número 101 - Dirección General de Bibliotecas - mayo-julio de 2016.
La ballena dentro del elefante. El inusitado despertar de la megabiblioteca
August 31, 2015
El periodista José Velasco hace un recuento de la breve historia de la biblioteca, rememorando sus peripecias de inicio frente a las nuevas dinámicas de sus diversos usuarios. El inusitado despertar de una biblioteca pública. Revista Frente N. 165. Ciudad de México.
La Caja de Colores ¿Qué es una biblioteca viva?
February 18, 2014
Entrevista radial a Daniel Goldin, director de la Biblioteca Vasconcelos. "A algunos les gusta mucho un cierto libro, un cierto poema, cierta imagen, a otros no. Lo importante es que cada quien encuentre qué cosas lo tocan, qué cosas lo mueven, qué cosas lo conmueven, y se trata de a partir de identificar qué te conmueve ir siguiendo un caminito que es tú caminito: no es el camino de todos, es tu propio camino. Y si tú le puedes facilitar a otros la posibilidad de encontrar su camino, pues ya con eso. Una biblioteca es un poco como un ejercicio de serendipia. Entras a un lugar y te vas perdiendo, una cosa te lleva a la otra, y ya ni sabías qué estabas buscando. Me parece que ese es el ejercicio más importante de la formación lectora." Emisión N. 5. CORIDEC
Leer entre libros. Usos del espacio y prácticas de lectura compartida
February 28, 2017
¿Qué relación se construye con la cultura escrita en un espacio público como la Biblioteca Vasconcelos? En este texto se analiza a la lectura en grupo como una práctica social y cómo la Biblioteca Vasconcelos se resignifica a través de algunos usos fuera de los tradicionales a los que están sujetos los espacios bibliotecarios.
Martínez Cabrera, Teresa, autora ; Rockwell, Elsie, directora de tesis ; Maestra en ciencias con especialidad en la investigación educativa)- Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, 2017 xvi, 103 p.
Del lugar público al espacio íntimo: Imágenes y experiencias en el espacio público. La Biblioteca Vasconcelos como caso de estudio
August 26, 2016
En la biblioteca pública no sólo se “realizan actividades”, se generan (o reviven) experiencias; a través de lo que se ojea/visiona/vive/lleva a cabo en un lugar. Por ejemplo, ¿qué busca el usuario con parálisis de lenguaje que cuenta que sólo vino a escuchar leer la Iliada en el Círculo de lectura en voz alta organizado por usuarios voluntarios y, que de paso pregunta si esta práctica puede ayudarle como terapia?
¿Cómo se forma la experiencia? ¿es posible estimular la experiencia? No se trata de registrar actividades, sino de intentar documentar que la biblioteca pública espacializa experiencias organizadas.
Teresa López Avedoy, autora. Directores: Ramón Salaberria Lizarazu, Eduardo Sousa González y Emiliano Duering Cufré. Doctora en filosofía con orientación en arquitectura y asuntos urbanos, Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Arquitectura. División de estudios de posgrado, 2016 xvi, 539 p.
La tesis toma a la biblioteca pública como una estrategia metodológica de observación del espacio público. A través de métodos mixtos describe el espacio/lugar y registra usos, prácticas y experiencias cotidianas de usuarios y visitantes. Muestra cómo las concepciones y valores en torno a la materialidad (servicios, disposición, localización) e inmaterialidad de este equipamiento (imaginarios, normas, experiencias íntimas) influyen en la forma de pensar, utilizar y habitar este equipamiento.
La tesis concluye que esta arquitectura pública espacializa experiencias que resiginifican la biblioteca como un equipamiento de vida urbana exterior e interior, personal individual y colectivo, ampliando su historia presente, y actualizándola como espacio-lugar público.
Su arquitectura, más allá del símbolo de poder que la prensa, los intelectuales y algunos académicos han querido continuar evocando en su discurso lleno de goteras, ha sido finalmente ocupada por un público que la utiliza cotidianamente.
Su arquitectura ha resultado un valor agregado no sólo para leer-dormir-permanecer en un espacio “confortable” y “digno”, sino que incluso hay usuarios que evocan “un llamado de los libros” y un peso “del lugar”, pues consideran que este es un espacio que posibilita ciertas prácticas que no realizarían en otros espacios.
Tesis sobre la biblioteca Vasconcelos y el sentido del espacio público. Incluye cerca de 80 entrevistas a usuarios, visitantes, colaboradores, bibliotecarios, facilitadores y recorridos etnográficos.
Teresa López Avedoy, autora. Directores: Ramón Salaberria Lizarazu, Eduardo Sousa González y Emiliano Duering Cufré. Doctora en filosofía con orientación en arquitectura y asuntos urbanos, Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Arquitectura. División de estudios de posgrado, 2016 xvi, 539 p.
Análisis del impacto social generado por la Biblioteca Vasconcelos...
December 31, 2015
Tesis Análisis del impacto social generado por la Biblioteca Vasconcelos de la Dirección General de Bibliotecas del Conaculta durante el año 2013, a través de la percepción-satisfacción de usuarios.
Pérez Zúñiga, Adrián, autor. ; Casiano Casiano, Luis Manuel, asesor de tesis ; XXX, lector de tesis ; XXX, lector de tesis. Tesis (Licenciado en Biblioteconomía)- Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía, 2015, 205 p.
Preservación y acceso a la información de la memoria histórica del movimiento estudiantil de 1968 en la Biblioteca Pública Vasconcelos
December 31, 2013
García Ramos, Rodrigo Canek, autor ; Figueroa Alcántara, Hugo Alberto, asesor de tesis;
Tesis (Licenciada en Bibliotecología)-- Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras entidad participante., 2013, 77 p.
Inclusión de la cultura pop adolescente en la promoción de la biblioteca pública : el caso de la Biblioteca Vasconcelos
September 20, 2018
Pop y rock. Grunge. Dance. Series. Reality Shows. Gadgets. Moda. Manga y cómic. Videojuegos. Cine. Internet. Twitter. Facebook. Escuela. Familia. Amigos. Actividades, talleres, conciertos, ciclos de cine ¿Cultura Pop y biblioteca? Todo cabe en una, sabiéndolo acomodar. Por eso en esta tesis, realizada por otro joven, se revisan las preferencias, gustos y consumos de jóvenes de 13 a 19 años y se plantean cómo desde la biblioteca pública pueden implementarse programas y servicios dirigidos específicamente a esta franja de la población, enfatizando en los contenidos y en la forma de promover una cultura pop juvenil en la biblioteca.
López Rocha, Omar Daniel, autor. ; Bocanegra Esqueda, Tomás, director de tesis ; Cid Carmona, Víctor Julián, lector de tesis ; Ortíz Gómez, Octavio, lector de tesis
Tesis (Maestro en Bibliotecología)--El Colegio de México, Biblioteca Daniel Cosío Villegas, 2012 xvi, 184 h.
El área de circulación de la Biblioteca Vasconcelos durante el período 2008- 2010: diagnóstico
December 31, 2012
Macedo Odilón, María del Carmen, autora ; Escalona Ríos, Lina, asesora de tesis;
Tesis (Licenciada en Bibliotecología y estudios de la información)-- Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras entidad participante., 2012, 103 p.
Tesis La construcción mediática de lo arquitectónico...
December 31, 2011
La construcción mediática de lo arquitectónico. Análisis de los mecanismos de mistificación arquitectónica en los medios masivos de estudio. Caso de estudio: La Biblioteca Vasconcelos. Baltierra Magaña, Adrián, autor. ; Hierro Gómez, Miguel, director de tesis ; de Gortari Rabiela, Hira, lector de tesis ; Krieger, Peter, lector de tesis. Tesis (Doctor en Arquitectura)-- Universidad Nacional Autónoma de México, Programa de Maestría y Doctorado en Arquitectura, 2011, 492 p.
Tesis Cultura urbana en la Ciudad de Mexico: integración de la Biblioteca José Vasconcelos en la zona de Buena Vista
December 01, 2014
Cultura urbana en la Ciudad de México : integración de la Biblioteca Vasconcelos en la zona de Buena Vista
Tapia Curiel, Jahir Ernesto, autor, -- Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Arquitectura, 2004, 192 p.